skip to main
|
skip to sidebar
asociación de vecinos y amigos de VELLOSILLO
una comunidad del siglo XXI en el campo de Castilla
21 de febrero de 2021
El arado romano sigue vivo en Orejana, Segovia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Índice
enlaces innovación rural
enlaces historia
enlaces comunidad antigua
enlaces naturaleza
enlaces geografía
Información
la asociación
objetivo del blog
participa
contacto
historia del pueblo
archivo histórico digital
la comunidad antigua
Etiquetas
alrededores
(41)
comunicados
(83)
cultura
(96)
despoblación
(57)
emprendimiento
(105)
entrevistas
(15)
fauna
(44)
futuro
(57)
geografía
(24)
historia
(81)
leyendas
(5)
naturaleza
(60)
noticias
(126)
paisajes
(103)
sociedad
(142)
Enlaces
previsión meteorológica
la huerta de la fuente
Sepúlveda Innova
el pregonero de Sepúlveda
caballistas del Nordeste
Entradas populares
Contacto
Si quieres contactar con la Asociación de Vecinos y Amigos de VELLOSILLO , por favor, manda un email a: asociaciondevecinos.vello...
Los palomares de Castilla
El palomar es una construcción típica de los pueblos castellanos. Su silueta se recorta en el campo, en las eras o en el centro de patios...
Carta de amor al pueblo, por Traveler Condenast
Una noticia en el ABC. 1935
El martes 22 de Octubre de 1935, el diario ABC de Madrid, daba la noticia de la inauguración del monumento al Sagrado Corazón de Jesús en...
Romances de Ciego
Los Romances de Ciego eran composiciones en verso. Los ciegos y tullidos, los recitaban en los mercados, calles y plazas. La gente se para...
El escudo de Vellosillo II
Como ya se dijo en la entrada del blog “ El Escudo de Vellosillo ”, los dos que hay en el pueblo fueron el blasón de la familia Vellosill...
Isabel I de Castilla
Como se decía en la entrada del blog “Rebelion en Sepúlveda”, las coronas de Castilla y Aragón se unieron en 1.481 . En esa época se g...
Vuelve la matanza del cerdo. Descripción detallada del proceso de la matanza
Historia La tradición de sacrificar un cerdo y preparar sus carnes para la conserva ha tenido desigual tratamiento a lo largo d...
Fuente del Espinar
El arado romano sigue vivo en Orejana, Segovia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario