[...]
Esta situación interna en el Ayuntamiento de Sepúlveda se traduce en que nuestras necesidades son ignoradas, lo que afecta gravemente nuestra calidad de vida:
Servicios básicos insuficientes:
Deficiente servicio de recogida de basuras y reciclaje, falta de mantenimiento de calles (socavones, barro y polvo), cortes frecuentes de agua y luz (como los recientes sufridos en Duratón, Tanarro, Vellosillo y Perorrubio), farolas averiadas, tuberías de amianto en la red de suministro, alcantarillado roto, obsoleto y saturado, generando desbordes de aguas residuales; falta de servicio de poda de árboles, corte de vegetación y hierbas o recogida de las enormes ramas desprendidas, nulo servicio de limpieza…
Infraestructuras en deterioro:
Edificios singulares que antes albergaban nuestros ayuntamientos o escuelas en estado ruinoso, instalaciones deportivas o infantiles inexistentes o deterioradas, falta de señalizaciones en vías con mucho tráfico debido al turismo, carreteras en un estado impracticable, aun siendo vías que conectan pueblos como Villar de Sobrepeña y Consuegra de Murera, falta de papeleras, bancos, etc…
Falta de inversiones en todos los ámbitos.
Hablar de inversiones de mejora actualmente es una auténtica quimera tras lo expuesto anteriormente. Es triste, pero es así.
En estos momentos, cualquier inversión o mejora en nuestros pueblos, al menos en el Villar de Sobrepeña, corre a cargo de la asociación de vecinos. Si no es por las asociaciones, nuestros pueblos se mueren.
Esta falta de servicios básicos, renovación de infraestructuras y de inversiones, se ve agravada por la falta de interés, desidia y dejadez en funciones por parte del Ayuntamiento de Sepúlveda.
En estos momentos, cualquier inversión o mejora en nuestros pueblos, al menos en el Villar de Sobrepeña, corre a cargo de la asociación de vecinos. Si no es por las asociaciones, nuestros pueblos se mueren.
Esta falta de servicios básicos, renovación de infraestructuras y de inversiones, se ve agravada por la falta de interés, desidia y dejadez en funciones por parte del Ayuntamiento de Sepúlveda.
[...]
Enlaces relacionados:
Tanarro: "Pagamos más impuestos que en Madrid, aquí se paga un IBI altísimo, y no tenemos ningún servicio"
Los núcleos agregados de Sepúlveda en situación precaria. Sepúlveda se plantea subir impuestos a los vecinos
¿Quo vadis Sepúlveda?
Noticia sobre Tanarro, núcleo agregado de Sepúlveda
El dilema del declive de los pueblos pequeños. La descomposición de los pueblos de Sepúlveda
Paso atrás de la Administración al Plan de Repoblación de Vellosillo
Artículo publicado por El Adelantado de Segovia: El declive de los pueblos pequeños
Los vecinos de Vellosillo y Duratón no pueden beber agua del grifo
Gracias por compartir, juntos somos más fuertes 👏
ResponderEliminar